Durante muchos años los muebles de madera maciza fueron unos de los top ventas en lo que se refiere a muebles para la casa al ser considerados de máxima calidad. Entre ellos destacaron los de pino porque no resultaban excesivamente caros.
Sin embargo en los últimos tiempos estas piezas ha ido decayendo ante otras con acabados de aire más actual como melaminados lacados, e incluso piezas de cristal y metal. Y es que si preguntáramos, veríamos cómo la mayoría de la gente asocia los muebles de madera maciza y en especial los de pino a un estilo caduco y trasnochado y, la verdad, no tiene porqué ser así. En la actualidad hay muebles realizados en esta madera de líneas mucho más modernas que los que se fabricaban en los 60 o 70 del siglo pasado, cuando vivieron su época dorada. Para conocerlos mejor, y saber que podemos esperar de ellos, vamos a detallar cuáles son sus mejores y peores cualidades. Así podremos decidir, con conocimiento de causa, si merece la pena o no decorar nuestras casas con ellos. Ventajas de los muebles de madera maciza - La primera es el color neutro que tiene esta madera; característica que hace que se integre a la perfección con cualquier otra pieza del mobiliario, sea cual sea su material o acabado, y también con cualquier color con el que estén pintadas las paredes, vestidas las ventanas, tapizados los sofás o las sillas… Se trata de una cualidad que se agradece con el tiempo, pues modificar o cambiar cualquiera de estos elementos no supone un quebradero de cabeza porque no es necesario pensar si la nueva pintura o textil, le irá bien a los muebles. - Otra de las ventajas de los muebles de pino tiene relación con su coste. Ya lo avanzábamos en la introducción, el pino es una madera de un precio más bien económico y por tanto al alcance de casi cualquier bolsillo; de ahí su popularidad en los años más complicados del siglo pasado y posiblemente una buena opción para los actuales, tampoco nada sencillos ¿verdad? Pero que estos muebles sean de bajo coste no significa que tengan también una baja calidad. Al contrario, los muebles de pino son fuertes y robustos, no en vano es uno de los materiales más utilizados para realizar el armazón de distintas piezas sometidas habitualmente a mucho trote como es el caso de los sofás, sillones, sillas… - Por último, podemos decir a favor de este material que los muebles hechos con él conectan directamente con la naturaleza; quizá por ello, sean uno de lo más elegidos habitualmente para decorar las casa de campo en la que se suele apostar por una decoración de estilo rústica. Desventajas de los muebles de pino - A pesar de la dureza de esta madera, ya hemos comentado que se utiliza mucho en la elaboración de armazones y bastidores de piezas sometidas a un trote fuerte, una de sus desventajas es que se raya con facilidad. Pero observando unos cuidados mínimos, como puede ser no darle golpes, ni colocar objetos punzantes encima, y llevando a cabo un mantenimiento adecuado que se basa fundamentalmente en su limpieza con un paño suave y jabón neutro, podemos aminorar e incluso olvidarnos de este problema. En el caso concreto de las mesas, de centro, de comedor…, más expuestas a rayones, rozaduras etc… es conveniente que incorporen una capa de barniz de poliuretano que las proteja de éstos y otros problemas, así nos evitaremos muchos disgustos.
0 Comentarios
|